– Programas de investigación científica en geociencias:
Dinámica pasada de la capa de hielo de la Antártida – PAIS
Respuestas e influencias de la Tierra Sólida en la Evolución Criosférica – SERCE
– Grupos de expertos en geociencias:
Proyecto de mapa antártico digital de anomalías magnéticas – ADMAP
Sistema de observación terrestre y costera antártica – ANTOS
Permafrost, suelos y ambientes periglaciales antárticos – ANTPAS
Vulcanismo antártico – AntVolc
Infraestructura geodésica de la Antártida – GIGANTE
Investigación y aplicación del GNSS (Sistema mundial de navegación por satélite) para el entorno polar – GRAPE
Carta Batimétrica Internacional del Océano Austral – IBCSO
– Grupos de acción de geociencias:
Conectando la geofísica con la geología – CGG
Patrimonio geológico y geoconservación – Geoconservación
Actualización del mapeo geológico de la Antártida – GeoMap
Ciencias de la Vida
– Programas de investigación científica en ciencias de la vida:
Estado del ecosistema antártico – AntEco
Umbrales antárticos – Resiliencia y adaptación de los ecosistemas – AnT-ERA
– Grupos de expertos en ciencias biológicas:
Sistema de observación terrestre y costera antártica – ANTOS
Procesos de intercambio biogeoquímico en las interfaces del hielo marino – BEPSII
Grupo de Expertos en Informática de la Biodiversidad Antártica – EG-ABI
Grupo de Expertos en Aves y Mamíferos Marinos – EGBAMM
Grupo Mixto de Expertos en Biología Humana y Medicina – JEGHBM
Base de datos del registrador continuo de plancton del océano Austral – SO-CPR
– Grupos de Acción de Ciencias de la Vida:
Vías de entrada de contaminantes orgánicos persistentes a la Antártida – IMPACTO
Ciencia integrada para la región subantártica – AISS
Plástico en entornos polares – Plastic-AG
Percepción remota de aves y animales – Percepción remota
Grupo de Acción de Krill de SCAR (SKAG)
El Programa Integración de la dinámica del clima y los ecosistemas en el océano Austral (ICED) comparte sus actividades e informes a través del Grupo de Ciencias de la Vida del SCAR.
Ciencias Físicas
– Programa de Investigación Científica en Ciencias Físicas:
El cambio climático antártico en el siglo XXI – AntClim21
– Grupos de expertos en ciencias físicas:
Cambio climático antártico y medio ambiente – ACCE
Sistema de observación terrestre y costera antártica – ANTOS
Procesos del hielo marino antártico y clima – ASPeCt
Foro de investigación sobre los procesos de las plataformas de hielo – FRISP
Investigación y aplicación del GNSS (Sistema mundial de navegación por satélite) para el entorno polar – GRAPE
Balance de masa de la capa de hielo y nivel del mar – ISMASS
Asociación Internacional en Ciencias del Núcleo de Hielo – IPICS
Meteorología operativa en la Antártida – OpMet
Panel de la región del océano Austral – SORP
-Grupos de Acción de las Ciencias Físicas:
Aerosoles y nubes antárticas – ACA
Red de instrumentos de ondas de gravedad antártica – ANGWIN
Grupo de Acción de Observación de la Tierra – EOAG
Vías de entrada de contaminantes orgánicos persistentes a la Antártida – IMPACTO
Percepción remota de aves y animales – Percepción remota
ANILLOS – margen de la capa de hielo
Nieve en la Antártida – SnowAnt
Teleconexiones antárticas tropicales – TATE
Humanidades y Ciencias Sociales
– Grupo de Expertos:
Historia
Humanidades y Ciencias Sociales (HASSEG)
Programas de Investigación Científica
Ciencia integrada para informar la conservación del océano Antártico y Austral (Ant-ICON)
Inestabilidades y umbrales en ANTarctica (INSTANT)
Variabilidad y predicción a corto plazo del sistema climático antártico (AntClimnow)
Grupos directamente dependientes del Comité Ejecutivo
Grupo de expertos en astronomía y astrofísica de la Antártida (AAA)
Mapa del Lecho 3 Grupo de acción (Modelo topográfico de la Antártida)